miércoles, 2 de septiembre de 2009

Los mitos más populares de la Ciencia

¿Cuantas de las cosas que damos por científicamente ciertas son en realidad incorrectas? ¿y cuántas de las que creemos inventadas resultan luego ser de verdad? En LiveScience tienen una completa lista sobre este tipo de mitos científicos. Os traigo los 10 que he considerado más interesantes.

1. El agua cae en sentido contrario en el Hemisferio Sur debido a la rotación de la Tierra

La rotación de la Tierra es demasiado débil como para afectar al sentido en el que gira el agua mientras cae en un sumidero. Cualquiera puede comprobarlo fácilmente con tan sólo abrir los grifos de varios cuartos de baño. En cada lugar verá como el agua forma remolinos a uno u otro lado dependiendo únicamente de la forma del lavabo, no del hemisferio donde se encuentre.

2. Los seres humanos solo usan un 10% del cerebro

Este difundidísimo mito lleva ya casi un siglo dando vueltas incluso en los medios. Afortunadamente no es cierto. Las técnicas de investigación por imágenes tales como la Resonancia Magnética Nuclear han demostrado que los humanos hacen buen uso de la corteza cerebral incluso cuando duermen (en). [más información].

3. Un pollo puede vivir sin cabeza

Cierto, y además durante bastante tiempo. Un gallo puede sobrevivir sin cabeza debido a que su tronco cerebral queda a menudo practicamente intacto tras degollarlo, puediendo aún controlar por si mismo la mayor parte de sus habilidades motoras. El famoso y robusto pollo Mike consiguió vivir durante 18 meses.

4. En el espacio no hay gravedad

La culpa de esta frecuente equivocación es por la imagen que tenemos de astronautas flotando dentro de una nave espacial. Cuando un objeto (un satélite, una lanzadera) se encuentra en órbita, no está en estado de ingravidez (puesto que la gravedad sí actúa) sino en estado de caída libre. Esto quiere decir que dicho objeto en realidad está cayendo hacia la Tierra, pero como su velocidad tangencial es tan alta, el suelo se “curva” más rápido, y por tanto el objeto nunca llega a tocar el suelo. La gravedad está en todas partes, incluso en el espacio. Tampoco es cierto que el espacio sea un vacío. Hay toda clase de átomos allí fuera, si bien a menudo muy distantes. [información completa]

5. Una moneda lanzada desde lo alto de un edificio podría matar a una persona

Una moneda pequeña, como la de 5 céntimos de euro, no es precisamente el arma más aerodinámica que existe. Debido a su forma y a la fricción del viento tan sólo conseguiría alcanzar la velocidad suficiente (incluso siendo arrojada desde lo alto del Empire State Building a 381 metros) para apenas causar escozor al desafortunado peatón.

6. En el cerebro adulto no se generan nuevas células

Siempre se ha aceptado que cada humano nacía con un número determinado de neuronas que iba perdiendo a lo largo de la vida sin posibilidad de repuesto. Es cierto que la mayor parte (y más importante) del desarrollo del cerebro ocurre durante la infancia, pero eso no significa que todo sea cuesta abajo a partir de entonces. Los estudios han demostrado que incluso los más mayores son capaces de generar nuevas células cerebrales durante, y que éstas funcionan correctamente. [más información].

7. Los hombres piensan en sexo cada siete segundos

Los varones, en términos de evolución, vienen genéticamente programados para reproducirse, pero no existe método científico alguno para poder medir cuánto tiempo del día lo gastan fantaseando. Afortunadamente para la productividad mundial, esos siete segundos parecen sólo una burda exageración, ¿verdad?

8. Un rayo nunca cae dos veces en el mismo sitio

De hecho los relámpagos tienen sus lugares “predilectos”, especialmente en los sitios a gran altura. Por ejemplo al Empire State Building lo atinan unas 25 veces al año. Benjamin Franklin entendió el concepto hace mucho tiempo. Se encaramó con una barra de metal sobre el tejado de su casa, al que unió hasta tierra mediante un cable conductor. Acababa de inventar el pararrayos.

9. El caldo de pollo cura el resfriado común

Quizá usar la palabra “curar” sea exagerado, pero la ciencia opina que las madres de todo el mundo hacen bien cuando obligan a sus hijos a tomar sopa de caldo de pollo. Los estudios han encontrado que el caldo contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la congestión.

10. El cabello y las uñas siguen creciendo después de muerto

Aunque el pelo y las uñas parecen continuar creciendo después de la muerte, ésta es meramente una morbosa ilusión óptica. En la muerte el cuerpo humano se deshidrata severamente, retrayendo la piel lo suficiente cómo para exponer las uñas y el pelo más de lo habitual.

Enfermedades insólitas

Síndrome del acento extranjero

Supón que te levantas por la mañana y empiezas a hablar con acento francés, chino o italiano. Suena divertido pero no tiene ninguna gracia para los que lo padecen, ya que habitualmente es una secuela de una apoplejía u otra grave lesión cerebral anterior. Los pacientes bajo este mal hablan su lengua materna, de forma involuntaria, como lo haría un extranjero, sin ni siquiera haber escuchado jamás el acento en cuestión. Se cree que esto sucede cuando las zonas dañadas del cerebro corresponden con las encargadas del lenguaje. Este efecto es inevitable para la propia persona y, por su brusca aparición, suele traer como consecuencia problemas emocionales relacionados con la pérdida de identidad personal y del sentido de pertenencia a una comunidad. [ Más información: 1, 2 ]

La maldición de Ondine

La leyenda germánica nos cuenta sobre el terrible y aleccionador castigo al que una ninfa (Ondine, diosa del agua) condenó a su amante cuando descubrió que éste la engañaba. Nada menos lo sentenció a ser responsable permanente de su respiración; es decir, que el infiel no podía olvidarse ni un minuto de que debía de respirar, so pena de morir por falta de oxígeno. ­La maldición de Ondine (o síndrome de hipoventilación alveolar central congénita), significa no dormir nunca, pues al entrar al sueño se pierde la voluntad y con ello el control consciente de la función respiratoria. Este raro disturbio se presenta cuando se perturba la funcionalidad de los centros de la respiración situados en el bulbo raquídeo o estructuras vecinas. [ Más información: 1, 2 ]

Síndrome de Capgras: El mundo es un teatro

Trastorno infrecuente en el que el sujeto cree que las personas cercanas han sido sustituidas por dobles o se comportan como actores. La persona considerada como impostora tiene el mismo parecido físico, pero el enfermo cree que su mente no es la de la persona original. Quienes lo padecen no sienten una relación emocional entre la imagen que ven y la persona que recuerdan, muchas veces aceptan vivir con los “impostores” sabiendo secretamente que no son quienes dicen ser. En algunos casos no se reconocen a ellos mismos en el espejo y se sienten tan perturbados al ver al “Doppelgänger” en el reflejo que tienen que retirar todos los espejos de la casa. Otros casos son de pacientes que tienen la convicción de que su mascota, coche, silla, etc. han sido cambiados por una réplica exacta. Es como estar en un universo paralelo. Toma el nombre del psiquiatra francés Jean Marie Joseph Capgras. [ Más información: 1, 2, 3 ]


Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

También llamada micropsia, es un desorden neurológico que afecta la percepción visual. Los sujetos perciben los objetos sustancialmente mucho más pequeños de lo que son en realidad (como si los vieran desde el lado equivocado de un telescopio). Por ejemplo, un animal doméstico, como un perro, puede parecer del tamaño de un ratón, o un coche como un coche de juguete. Se le debe el nombre por el personaje de ficción creado por Lewis Carrol, Alicia, quien percibía las cosas demasiado pequeñas o grandes tras la ingesta de unas medicinas mágicas. Este síndrome suele ser temporal y venir asociado con migrañas. Carrol sufría de éstas, por lo que quizá simplemente describía su experiencia.

Pánico al pene

Koro (término javanés que significa “cabeza de tortuga”) es uno de los numerosos nombres para un delirio agudo que se ve sobretodo en el Sureste Asiático y el sur de la China, donde el paciente se vuelve repentinamente angustiado y alarmado por el convencimiento de que su pene está encogiendo hasta desaparecer dentro del abdomen, para luego causarle la muerte (como la cabeza de una tortuga que se retrae hacia dentro). Hay muchos coreanos que se pasan la vida estirando su pene para no morir. Puede ser contagioso, como el brote de 1967 en Singapur, donde miles de hombres llegaron a pensar que sus penes habían sido robados. Se piensa es tan sólo una reacción extrema a la natural retracción del pene por el frío u otras causas. [ Más información: 1, 2, 3, 4 ]

El síndrome de Jerusalén

En ciertas ocasiones es tan fuerte el impacto que Jerusalén causa en los turistas (personas equilibradas antes de la visita) que algunos terminan por creerse personajes bíblicos. Más de doscientos casos al año hacen que se haya catalogado a esta psicosis religiosa como “síndrome de Jerusalén” (aunque comportamientos similares se han observado en otros lugares de importancia religiosa e histórica como la Meca o Roma -el síndrome de Stendhal-). Observada desde la época medieval, sus víctimas llegan a creer que son profetas (Sansón, la Virgen María y el rey Salomón son los preferidos) y recorren la ciudad promulgando las Santas Escrituras o exhortando a los pecadores al arrepentimiento. Suele ser un comportamiento inofensivo y desaparece al abandonar la ciudad. La excepción más importante ocurrió en agosto de 1969, cuando un turista australiano, Michael Rohan, prendió fuego a la mezquita al-Aqsa, convencido de que era “el emisario de Dios”. [ Más información: 1 ]

Erotomanía

El síndrome erotomaníaco se caracteriza por la convicción delirante y persistente de ser amado. El paciente normalmente es del sexo femenino y cree recibir mensajes y señales del objeto amoroso, que suele ser un hombre de nivel socioeconómico más elevado, y muy a menudo casado. Los rechazos por parte del objeto son interpretados como evidencias de amor hacia la paciente (conducta paradójica). El sujeto puede llegar a creer que la otra persona se está comunicando en secreto con ellos mediante sutiles métodos como la postura del cuerpo, la disposición de los objetos de la casa y otros actos aparentemente inocuos. El objeto de la ilusión tiene, generalmente, poco o ningún contacto con el erotómano, que a menudo piensa que la otra persona es la que inició la relación ficticia. En ocasiones, el objeto de la ilusión puede no existir en realidad, aunque por lo general suelen ser personas que aparecen en los medios de comunicación, como cantantes, actores y políticos. El intento de asesinato de Ronald Reagan por parte de John Hinckley Jr. se consideró provocado por una ilusión erotomaníaca según la cual la muerte del presidente causaría que la actriz Jodie Foster declarase públicamente su amor hacia Hinckley. Es conocido también como “Síndrome de Clérambault”, después de que este psiquiatra en 1921 describiera varios casos de esta enfermedad. [ Más información: 1 ]

Pica

Es el apetito compulsivo por sustancias no comestibles, como carbón, tierra, tiza, ceniza del cigarrillo, pegamento, hielo e incluso pelo. La pica afecta a gente de todas las edades y es particularmente común en mujeres embarazadas y niños, especialmente aquéllos de zonas empobrecidas que padecen desnutrición. También afecta a personas mentalmente enfermas, en los cuales es especialmente peligroso porque tratan incluso de ingerir objetos afilados (acufagia). El riesgo más grave de este desorden son las obstrucciones gastrointestinales o roturas en el estómago.

Síndrome de la mano extraña

Otro desorden provocado por un trauma cerebral, este extraño mal hace que la víctima pierda el control de una de sus manos, la cual cobra vida propia y puede llegar a hacer cualquier cosa, desde gesticular a desabrochar los botones que la otra mano intenta abrochar. Esta enfermedad es también llamada síndrome de Dr. Strangelove, debido al personaje que Peter Sellers interpretaba en ‘¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú‘. Allí la mano mecánica del protagonista alternaba entre intentos de estrangularse a si mismo y en lanzar saludos Nazi. El paciente del síndrome puede sentir tacto en la mano, pero creer que no es parte de su cuerpo y que no poseen control sobre sus movimientos (incluso no es consciente de lo que su mano realiza hasta que llama su atención). La única solución es mantenerla ocupada, por ejemplo sosteniendo algo - pero mejor que no sea el cuello.

Polidactilismo

Deformidad congénita que implica nacer con más dedos de los normal (tanto en pies como en manos). Aunque raro, el polidactilismo es más corriente entre comunidades dadas al matrimonio entre parientes (endogamia), como los Amish. Celebridades con este mal incluyen a Ana Bolena, la desdichada segunda esposa del rey Enrique VIII (de la que corrió el rumor de que era bruja debido a su dedo extra). Según el Libro Guinness el record lo ostentan dos hermanos indios, Tribhuwan y Triloki Yadav, quienes se jactan de tener 6 dedos en cada mano y 6 dedos en cada pie.

Síndrome Riley-Day

No sentir dolor; puede parecer una bendición pero llega a ser letal para quienes padecen este mal que, entre otro síntomas, provoca insensibilidad al dolor. La enfermedad es causada por la mutación de un gen y es una condición rara en la población general pero no en los judíos asquenazí (descendientes de los judíos de Europa del Este), con una incidencia estimada de 1 caso por cada 3.700 personas. El mal hace que sus víctimas sean excepcionalmente propensas a los accidentes, porque simplemente no advierten los avisos comunes de dolor como heridas, compresiones y quemaduras. Los niños más pequeños incluso olvidan expirar, llegando a la pérdida del conocimiento, ya que contienen la respiración sin sentir la molestia que los niños normales tendrían. Los pacientes con Riley-Day tienden a morir jóvenes - la mitad antes de llegar a los 30 - debido a sus heridas. [ Más información: 1 ]

Hipertricosis

El llamado “síndrome del hombre lobo” es una condición muy rara en la que todo el cuerpo, excluyendo las palmas de los pies y de las manos, está cubierta por cabello lanugo largo y sedoso. La Medicina considera que se trata de un gen recesivo que al mutar lo produce. Hay diferentes tipos de hipertricosis, y en algunos casos incluso el paciente nace con un pequeño y peludo apéndice, llamado cola de fauno o cola falsa. Estos casos siempre han llamado enormemente la atención del público, especialmente como espectáculo circense. El más famoso de todos fue el ruso Fedor Jeftichew (conocido como ‘Jo-Jo, el chico con cara de perro’), quien actúo en circos de todo el mundo a finales del siglo XIX. [ Más información: 1 ]

Síndrome de Proteus

El síndrome de Proteus es una enfermedad congénita que causa crecimiento exagerado y patológico de la piel y desarrollo atípico de los huesos. Fue descrita por primera vez en 1979 por los doctores Michael Cohen y Hayden. Recibe el nombre de Proteo, dios griego que cambiaba su forma para evitar su captura, debido a que su fenotipo es cambiante con la edad. Es una enfermedad extremadamente rara: se han descrito alrededor de 100 casos en todo el mundo. Esta enfermedad habría permanecido olvidada, si no fuera por el hecho de que Joseph Merrick, El hombre elefante, fue caso particularmente severo de este síndrome.

El síndrome de Cotard: Muerto en vida

El síndrome de Jules Cotard o delirio nihilista es un raro desorden en el que la persona que lo sufre tiene la creencia de que está muerta, no existe, se está pudriendo y ha perdido los órganos internos. Algunos enfermos incluso llegan a percibir el olor de su carne en putrefacción o sienten como los gusanos los van devorando. Un caso famoso del síndrome Cotard describe a una mujer que estaba tan convencida de su muerte que insistía en vestir un sudario y se instaló en un ataúd. Pidió ser enterrada y como sus familiares se negaron, permaneció en su ataúd hasta que falleció algunas semanas después. [ Más información: 1 ]

jueves, 2 de julio de 2009

Mentiras que nos contaron de pequeño

La semana pasada leía en Neatorama un curioso artículo sobre falsas creencias que guardamos desde la infancia. Lo he reescrito (completándolo bastante, pues era muy impreciso y escueto, e incluso erróneo), y he aprovechado para incluir algunos ejemplos más. Esta podría ser considerada la segunda parte de mi entrada Los mitos más populares de la Ciencia.

1. Si te bañas después de comer te dará un corte de digestión y morirás

Seguro que recuerdan que cuando eran niños a algunos de sus amigos les dejaban bañarse después de comer mientras que a otros no se lo permitían. Actualmente sigue habiendo dos bandos de padres: los que creen y los que no creen en el “corte de digestión”. Pero, ¿existe realmente?. La verdad es que hasta la fecha no se ha atribuido muerte alguna por entrar demasiado rápido a una piscina después de comer. Los problemas que pueden ocurrir al introducirse en el agua se relacionan más con otras situaciones que con el aparato digestivo. Lo que suele ocurrir es que se produce un síncope (pérdida de conocimiento) como consecuencia de la diferencia de temperatura entre la superficie del cuerpo y el agua. Por eso el “síncope de hidrocución” (forma científica de llamar al “corte de digestión”) es más frecuente cuando el individuo ha estado expuesto durante mucho tiempo al sol y se introduce bruscamente en agua fría. Por otro lado (y sin relación alguna), mientras se está produciendo la digestión (unas dos horas y media) no se deben realizar esfuerzos físicos muy fuertes, porque toda la sangre se va hacia el estomago durante ese proceso. Pero esto no tiene nada que ver con el agua… aplica igual a nadar, que a correr o montar en bici. Resumiendo: Si se trata de una persona joven que no va a realizar esfuerzo físico grande, no hace falta esperar antes de meterse en el agua, basta con no hacerlo de golpe. (Jolines… yo llevo toda la vida sin ducharme después de cenar por esta razón). [+ info]

2. La Gran Muralla China es el único objeto construido por el hombre visible desde el espacio

Miles de objetos creados por el hombre son visibles desde el espacio y sin embargo, y a pesar de su tamaño, La Gran Muralla China no está entre ellos. Y no lo está sencillamente porque su color es similar al suelo por el que pasa, por lo que no se distingue. En 1938, Richard Halliburton en su Segundo libro de maravillas predijo que la gran muralla sería la única obra del hombre visible desde la Luna sin necesidad de aparatos de visión. Varios astronautas han afirmado observarla a simple vista, pero en mayo de 2004 la NASA anunció que lo que estos pensaban era la construcción, era en realidad un tramo de un río entre las montañas, y reconoció públicamente que la Gran Muralla China no es visible sin ayuda desde el espacio. [Vía]

3. Los lemmings se suicidan en masa

Los lemmings no es que estén tristes y quieran quitarse la vida, sencillamente es que son idiotas. El mito del suicidio se remonta a bastante tiempo atrás, por lo menos a Freud, quien en Civilization and Its Discontents (1929) ya comparaba el instinto humano por la muerte con el supuesto suicidio colectivo de los lemmings. Pero quien realmente popularizó este mito fue un documental de la Disney de 1958: Infierno Blanco. Disney transportó a decenas de lemmings hasta Alberta, Canada (donde no viven), y los colocó junto a un acantilado. Allí filmaron como caían uno detrás de otro. La verdadera razón de estas muertes no es que sean suicidas, sino que el instinto biológico de estos animales les induce a desplazarse invariablemente en una dirección o ruta concreta, sin tener en cuenta los cambios topológicos del ecosistema al que están habituados. Simplemente seguían el camino que tenían aprendido, y no vieron que alguien (la magia de Disney) había “puesto” un acantilado de por medio. En su entorno natural (la tundra) les sucede lo mismo cuando hay superpoblación, se quedan sin espacio y van a explorar nuevas tierras. Debido a su pésimo sentido, algunos caen por precipicios, o acaban ahogados en el mar. Simplemente son tontos.

4. Leer con poca luz hace que te quedes ciego

Es al revés, la gente que no ve bien no puede leer con poca luz, pero no es que la falta de luz produzca ceguera. Hacer un esfuerzo para leer no produce deficiencias en la vista, sino que significa que ya existe un problema de agudeza visual. Lo importante es no esforzar la vista, pero no porque te puede dejar ciego, sino para no cansarse ni generar dolores de cabeza. [Vía]

5. Los camellos acumulan agua en las jorobas

Los camellos acumulan grasa en las jorobas, no agua. Estos animales pueden vivir hasta diez meses sin beber, siempre que puedan alimentarse de una cantidad suficiente de plantas y rocío. Una de las razones por las que los camellos se adaptan tan bien a la vida en el desierto es que son capaces de perder hasta un 40% de su peso corporal. [Vía]

6. Cuando un elefante está preparado para morir pone rumbo al cementerio de elefantes

Cuando un elefante está preparado para morir, sencillamente se cae y muere… como cualquiera de nosotros. La leyenda sobre supuestos Cementerios de Elefantes surgió a partir del hecho de que los esqueletos de estos animales se encuentran frecuentemente en grupos, cerca de fuentes de agua. Esto se debe a que los elefantes con algún tipo de desnutrición buscan instintivamente el agua, con la esperanza de que el líquido les permita mejorar sus condiciones. Yo recuerdo haberlo visto en las películas de Tarzan, ¿no? [+ info]

7. Walt Disney está criogenizado (congelado)

Disney dejó de trabajar en el desarrollo de Disneyworld en los últimos meses de 1966, cuando se le diagnosticó un cáncer en su pulmón izquierdo, tras toda una vida de fumador empedernido. Falleció finalmente por una parada cardiorrespiratoria, y su cuerpo fue incinerado dos días después de su muerte. Por lo tanto Walt Disney no está precisamente congelado, sino mas bien todo lo contrario.

8. Te nace más pelo si te rapas la cabeza (y sigue creciendo después de muerto)

Muy a nuestro pesar no es cierto - aunque a los calvos seguramente les encantaría que así fuera. El cabello puede parecer que crece más denso, pero es sólo una ilusión debida a que el pelo corto luce mas oscuro y grueso. Tampoco es cierto que el cabello siga creciendo después de muerto (en la muerte el cuerpo humano se deshidrata severamente, retrayendo la piel lo suficiente cómo para exponer las uñas y el pelo más de lo habitual).

9. Adán y Eva arruinaron la existencia de toda la Humanidad por comerse una manzana

Adán y Eva arruinaron la existencia de toda la Humanidad por comerse… una fruta, sí… pero en ningún sitio se especifica cual. Las palabras exactas que aparecen en la Biblia son: ” … pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de el” (Genesis 3:3)

10. Van Gogh cortó su oreja izquierda y se la envió por correo a una prostituta

Tan sólo cortó de un tajo la mitad de su lóbulo izquierdo. Y no se lo mandó a ninguna prostituta, sino que se la entregó en mano a una tal Rachel (mujer de vida alegre, sí), para que esta se lo llevara a su amigo Gauguin como señal de arrepentimiento por una disputa que habían tenido esa misma noche (no hace falta decir que todo esto ocurrió bajo los efectos del alcohol). Lo que no hizo nunca fue mandarla por correo. Su desastrosa situación financiera (en vida sólo vendió un cuadro) no le debía permitir apenas ni para pagar el franqueo. [+ info]

11. La goma de mascar permanece en el sistema digestivo durante siete años

El chicle, como cualquier otro alimento, permanece en el sistema digestivo durante más o menos 20 horas. Al igual que mucha otras cosas indigestas que la gente se traga (por ejemplo las uñas), la goma de mascar consigue pasar a través del aparato gastrointestinal como alimento poco digerible.

12. Los seres humanos solo usan un 10% del cerebro

Este difundidísimo mito lleva ya casi un siglo dando vueltas incluso en los medios. Afortunadamente no es cierto. Las técnicas de investigación por imágenes tales como la Resonancia Magnética Nuclear han demostrado que los humanos hacen buen uso de la corteza cerebral incluso cuando duermen.

13. Si no tomas leche te quedarás chico

La leche es un alimento importante, sobre todo en los lactantes de menos de un año, porque es el que mejor reemplaza la leche materna. En este período del crecimiento, aporta todos los nutrientes requeridos. Pero pasado el primer o segundo año de vida no hay ninguna necesidad de tomar leche en forma obligatoria para crecer. La leche es simplemente un alimento importante en la pirámide alimenticia y por eso debe estar entre los que consumimos. [Vía]

14. Los Harlem Globetrotters originales eran de Harlem

Ninguno de ellos era, ni siquiera, de New York. Casi todos los integrantes del Globetrotters original eran de Chicago, donde se fundó el equipo en 1926. Mas adelante, mientras recorrían el medio oeste, pasaron a llamarse “New York Globetrotters” con la idea de parecer mas cosmopolitas, cambiándolo finalmente por lo de “Harlem” en 1930.

martes, 2 de junio de 2009

La Filosofía del Sexo

No todas las palabras se las lleva el viento. Algunas frases logran superar el examen del tiempo y llegar hasta nosotros. Son las citas. Hoy un poco de filosofía y reflexión sobre lo que mucha gente cree es lo que mueve el mundo: El Sexo.

“El sexo es como una partida de mus: Si no tienes una buena pareja… más te vale tener una buena mano.”

Woody Allen Mae West

“Las mujeres son capaces de fingir un orgasmo, pero los hombres pueden fingir una relación entera.”

– Sharon Stone

“Cuarenta y cinco años mastúrbandome y sigo sin tener fuerza en la mano.”

– Billy Wilder

“¿Conoces esa mirada que tienen las mujeres cuando quieren sexo contigo? Yo tampoco.”

– Steve Martin

“La bisexualidad dobla inmediatamente tus posibilidades de ligar un sábado por la noche.”

– Rodney Dangerfield

“Masturbarse es hacerle el amor a la persona que uno más quiere.”

– Woody Allen

“¿Que el sexo prematrimonial es pecado? No existe el sexo premarital si no tienes intenciones de casarte.”

– Matt Barry

“La última vez que estuve dentro de una mujer fue cuando visitaba la Estatua de la Libertad.”

– Woody Allen

“Las mujeres necesitan una razón para tener sexo. Los hombres sólo necesitan un lugar.”

– Billy Crystal

“Algunos matrimonios acaban bien, otros duran toda la vida.”

– Woody Allen

“Uno no aprecia un montón de cosas en la escuela hasta que crece. Pequeñas cosas como ser castigado todos los días por una mujer de mediana edad. Cosas por las que uno paga un buen dinero más tarde en la vida.”

– Elmo Philips

“Creo que el sexo es una de las cosas más bonitas, naturales y gratificantes que el dinero puede comprar.”

– Tom Clancy

“Creo que el sexo es una cosa hermosa entre dos personas. Entre cinco, ya es fantástica.”

– Woody Allen

“Hay un gran número de dispositivos mecánicos pensados para aumentar la libido, particularmente entre las mujeres. El más efectivo es el Mercedes-Benz 380SL.”

– Lynn Lavner

“Dejar el sexo a las feministas es como dejar a tu perro de vacaciones con el taxidermista.”

– Matt Barry

“El sexo a los 90 es como intentar jugar al billar con una cuerda.”

– Camille Paglia

“Mi novia siempre se ríe mientras le hago el amor — no importa lo que esté leyendo.”

– Steve Jobs (Fundador de Apple)

“La inactividad sexual es peligrosa, produce cuernos.”

– Woody Allen

“Dios inventó el coito, el hombre inventó el amor.”

– Hermanos Edmond y Jules de Goncourt

“Mi madre nunca entendió la ironía que era llamarme hijo de puta.”

– Jack Nicholson

“Clinton mintió. Un hombre puede olvidar donde aparcó el coche o dónde vive, pero jamás olvidará una mamada… no importa lo mala que haya sido.”

– Barbara Bush (Ex Primera Dama de los Estados Unidos)

“Amaos los unos sobre los otros.”

– Woody Allen

“¡Ah!, si, Divorcio. De la expresión latina que significa: arrancar los genitales del hombre con su cartera.”

– Robin Williams

“Según una reciente encuesta, las mujeres afirman sentirse más cómodas desvistiéndose delante de hombres que de mujeres. Dicen que ellas se vuelven demasiado críticas, mientras que nosotros, los hombres, por supuesto, simplemente nos volvemos agradecidos.”

– Robert De Niro

“El sexo sin amor es sin duda una experiencia vacia, pero como experiencia vacia es de las mejores.”

– Drew Carey

“El problema es que Dios le dio al hombre un cerebro y un pene, y sólo suficiente sangre para que funcione uno a la vez.”

– Robin Williams

“Existen dos cosas muy importantes en el mundo: una es el sexo, de la otra no me acuerdo.”

– Woody Allen

“Mi esposa es un objeto sexual. Cada vez que le pido sexo, ella objeta.”

– Bob Hope

“Un intelectual es alguien que ha encontrado algo más interesante que el sexo.”

– Edgar Wallace

“¿Es sucio el sexo? Sólo cuando se hace bien.”

– Woody Allen

“Solo hay dos cosas que un hombre y una mujer pueden hacer en un día de lluvia. Y a mi no me gusta ver televisión.”

– Creo que de la película En el calor de la Noche

Las cosas más caras del mundo

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.